Lácteos y pescado: Este tipo de alimentos contienen vitamina D y Calcio que ayudan a prevenir una enfermedad llamada osteoporosis, la cual se origina después de los 30 años debido a una reducción de la masa ósea en los huesos, causando fracturas y diferentes lesiones que afectan la salud.
Carnes blancas: El pavo, el pollo y el pescado contienen un 25% menos de calorías que las carnes rojas; estos alimentos son de gran ayuda para reducir el consumo de grasas y cuidar al mismo tiempo de la salud. Sus altos contenidos de zinc y hierro, favorecen la acción de los glóbulos rojos. También se ha comprobado que su consumo es de gran ayuda para fortalecer y proteger el sistema nervioso.
Frutos rojos: Los frutos rojos tienen propiedades antioxidantes que previenen infecciones urinarias, además también poseen vitamina C y flavonoides, que protegen el cuerpo y evitan las enfermedades cardiacas.
El aguacate: El alto contenido de vitaminas ayuda a prevenir muchas enfermedades que por lo general se dan en la etapa adulta, gracias esto se aumentan las probabilidades de alargar la vida y da vitalidad al cuerpo para gozar mejor de la salud. El aguacate posee vitaminas A, B1, B2, B3, B6, D y potasio, ayuda a controlar la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, previniendo de infartos o cualquier enfermedad cardiaca.
Brócoli: El brócoli es una de las verduras que más ayudan a combatir las enfermedades, posee vitaminas A y C, las cuales incrementan y fortalece el sistema inmunológico. Sus propiedades y consumo ayudan a la prevención del cáncer y las enfermedades del corazón, también es un buen desintoxicante y ayuda a depurar el organismo.
Consumir un diente de ajo por día preferiblemente crudo, protege el cuerpo contra el cáncer y las enfermedades cardiacas. Consumir al menos 1 por semana reduce el riesgo de contraer cáncer de colón, adicional a esto es un alimento con muchos beneficios para desintoxicar el organismo y para combatir muchas enfermedades.
Nueces y frutos secos: Las nueces y los frutos secos son uno de los alimentos más recomendados para cuidar de la salud. Sus altos índices de minerales, como potasio, magnesio, zinc y selenio, los hacen muy saludables y con muchos beneficios para el organismo. Un estudio reveló que consumir 5 nueces, durante 5 días a la semana, mejora el funcionamiento del corazón y previene enfermedades como el alzheimer, depresión y esclerosis múltiple.
Miel: Este alimento es uno de los más conocidos y usados en todo el mundo tanto por sus propiedades para cuidar de la piel y el cabello, como para cuidar el organismo en general. Usar la miel como una alternativa endulzante a otros azucares, ayuda a fortalecer el corazón, soldar los huesos, combatir impurezas de la sangre y además se dice que incrementa la longevidad porque rejuvenece el sistema reproductor femenino.
Germen de trigo: El germen de trigo es una gran fuente de vitamina E, complejo vitamínico B y hierro, su consumo es muy recomendado para cuidar de la salud en todo sentido y se ha comprobado que previene la arteriosclerosis. Según estudios médicos, consumir este alimento a diario combinado con una buena dieta y ejercicio, puede sumarte hasta 5 años de vida.